En el sector logístico y del transporte frigorífico, el conductor profesional es una figura esencial que garantiza que la cadena de suministro funcione de manera eficiente y segura. Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer para que su labor sea reconocida como merece. En Narval, empresa especializada en transporte frigorífico y soluciones logísticas, queremos poner de relieve la necesidad urgente de dignificar esta profesión clave para el desarrollo económico y social.
El conductor de transporte frigorífico es mucho más que un profesional al volante. Es el responsable de que productos perecederos, alimentos, medicamentos y mercancías sensibles lleguen a su destino en las mejores condiciones. Sin su trabajo, la cadena logística se detendría y con ello, el abastecimiento a millones de personas.
Su tiempo de conducción es el mayor valor dentro del engranaje logístico. Cada minuto que un conductor pasa esperando sin justificación para cargar o descargar representa no solo una pérdida económica, sino también una falta de respeto hacia su esfuerzo y compromiso.
Uno de los grandes desafíos que enfrenta el sector del transporte frigorífico es el de los tiempos de espera excesivos en las áreas de carga y descarga. Son frecuentes las jornadas en las que los profesionales deben aguardar horas —e incluso días— en condiciones que no cumplen con los estándares mínimos de bienestar. Áreas sin servicios adecuados, sin espacios de descanso dignos y sin garantías para su salud y seguridad.
Eventos recientes en España, como el apagón que afectó a distintos puntos de la cadena logística, han puesto en evidencia una situación que lejos de mejorar, se agrava. Las tensiones en el suministro acaban repercutiendo directamente en quienes, con su esfuerzo diario, logran que el país siga en movimiento.
Si queremos un sistema logístico más eficiente, humano y sostenible, es imprescindible actuar con responsabilidad y visión de futuro. El sector necesita implementar medidas concretas que favorezcan la dignificación del conductor profesional:
La logística y el transporte frigorífico son pilares de la economía y del bienestar social. Por ello, desde Narval defendemos que la dignificación del conductor debe ser una prioridad no solo para las empresas del sector, sino también para las administraciones públicas y la sociedad en su conjunto.
Es momento de valorar el tiempo y el esfuerzo de quienes día tras día recorren kilómetros para garantizar el suministro de bienes esenciales. Actuar ahora es clave para construir un sistema logístico más justo, eficiente y humano.
«En Narval trabajamos cada día para ofrecer un servicio de transporte frigorífico de calidad, comprometido con la sostenibilidad y el respeto hacia nuestros profesionales. Porque un transporte mejor es posible cuando cuidamos a quienes lo hacen realidad»
TRANSPORTES FRIGORÍFICOS NARVAL SL ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para LA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO “FV NARVAL JAÉN” DE 46,5 kWp y 40 kW dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.
Beneficiario: TRANSPORTES FRIGORÍFICOS NARVAL SL
Componente (C7:l1): DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVABLES
Inversión total sin IVA: 36.555,25 €
Importe de la ayuda: 10.966,58 €
Potencia (kW): 40
Real Decreto 477/2021
TRANSPORTES FRIGORIFICOS NARVAL SL ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.
Otorgado en conjunto por la Comunidad de Madrid y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El «Cheque Innovación» es un procedimiento de concesión directa de ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Su objetivo es incentivar el uso de servicios de innovación en las pequeñas empresas, para la contratación con Centros Tecnológicos, Universidades y Organismos de Investigación que supongan una transferencia de conocimiento de naturaleza científica, tecnológica o de innovación, o con empresas proveedoras especializadas de servicios de I+D+i para la implementación de la innovación como valor añadido.
Gracias a esta ayuda, desde Transportes Frigoríficos NARVAL, S.L. estamos desarrollando una herramienta basada en tecnología de reconocimiento biométrico de firma para digitalizar completamente la firma de documentos con validez legal.
Hemos apostado por el desarrollo de un producto propio utilizando las nuevas tecnologías en el ámbito del marcado CE.
Este sistema permitirá eliminar el papel en los procesos en los que se necesite firmar documentos o sustituir el proceso actual de “firma” sin captura de datos biométricos ni validez legal, sustituyéndola por una firma biométrica con plena validez legal realizada sobre documentos digitales en un dispositivo móvil (smartphone o tablets).
Por ello, queremos agradecer, tanto a la Comunidad de Madrid como al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, su apoyo y confianza para poder llevar a cabo esta herramienta innovadora.