
Tras las huellas de la historia del transporte refrigerado
Desde las primeras señales de la historia, la humanidad ha tenido un desafío constante: cómo llevar productos perecederos a lugares distantes sin que se echen
Desde las primeras señales de la historia, la humanidad ha tenido un desafío constante: cómo llevar productos perecederos a lugares distantes sin que se echen
Cada 16 de octubre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación, un día que nos recuerda la importancia de garantizar
En NARVAL Logística Frigorífica, cada oportunidad es una puerta abierta hacia la excelencia y la mejora constante de nuestros servicios. Este año, hemos tenido el
La revista Todotransporte destaca en su número de septiembre cómo NARVAL, manteniendo sus raíces familiares, se ha convertido en una de las principales referencias en
En NARVAL, la digitalización nos ha permitido elevar nuestros estándares de calidad y eficiencia, brindando soluciones logísticas innovadoras para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado,
Hoy, 10 de julio, celebramos a San Cristóbal, el patrono de los conductores. En NARVAL Logística Frigorífica, queremos aprovechar esta ocasión para rendir homenaje a
Otorgado en conjunto por la Comunidad de Madrid y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El «Cheque Innovación» es un procedimiento de concesión directa de ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Su objetivo es incentivar el uso de servicios de innovación en las pequeñas empresas, para la contratación con Centros Tecnológicos, Universidades y Organismos de Investigación que supongan una transferencia de conocimiento de naturaleza científica, tecnológica o de innovación, o con empresas proveedoras especializadas de servicios de I+D+i para la implementación de la innovación como valor añadido.
Gracias a esta ayuda, desde Transportes Frigoríficos NARVAL, S.L. estamos desarrollando una herramienta basada en tecnología de reconocimiento biométrico de firma para digitalizar completamente la firma de documentos con validez legal.
Hemos apostado por el desarrollo de un producto propio utilizando las nuevas tecnologías en el ámbito del marcado CE.
Este sistema permitirá eliminar el papel en los procesos en los que se necesite firmar documentos o sustituir el proceso actual de “firma” sin captura de datos biométricos ni validez legal, sustituyéndola por una firma biométrica con plena validez legal realizada sobre documentos digitales en un dispositivo móvil (smartphone o tablets).
Por ello, queremos agradecer, tanto a la Comunidad de Madrid como al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, su apoyo y confianza para poder llevar a cabo esta herramienta innovadora.