Hace unos días, con motivo de la celebración del Día de la Mujer, la revista Transporte XXI publicaba un reportaje especial ‘El talento no tiene género’ en el que diferentes mujeres de distintos sectores empresariales y sociales mostraban su opinión acerca de la realidad del mercado laboral y de su papel en él.
El sector logístico enfrenta grandes desafíos en la actualidad, y según Marta Sánchez, CEO de Narval, el principal obstáculo no es el género, sino la retención del talento. La intensa actividad 24/7 dificulta la conciliación laboral y personal, lo que provoca que muchos profesionales opten por industrias con menor exigencia horaria. Este problema afecta a hombres y mujeres por igual y es uno de los mayores retos que debe afrontar el sector.
A pesar de ello, el avance de la mujer en logística es innegable. Cada vez hay más presencia femenina en este ámbito, pero las cifras siguen siendo reducidas en comparación con el total de profesionales. El crecimiento es un paso positivo, pero aún queda camino por recorrer para lograr una representación equitativa y fomentar la incorporación de más mujeres en todos los niveles de la cadena logística.
Otro gran problema señalado por Sánchez es la falta de visibilidad del sector. La sociedad en general y los clientes desconocen la enorme labor operativa, humana y tecnológica que se lleva a cabo para garantizar que un paquete llegue en las mejores condiciones, especialmente en logística refrigerada y congelada.
Existen múltiples procesos y profesionales detrás de cada entrega, pero su trabajo sigue sin recibir el reconocimiento que merece. Dar visibilidad al sector no solo mejoraría su imagen, sino que también ayudaría a atraer talento, incluyendo a más mujeres, y fomentaría un mayor respeto y colaboración en la cadena de suministro.
Sin embargo, la logística tiene un atractivo innegable para quienes buscan un entorno dinámico y en constante cambio. Para Sánchez, la capacidad de adaptación e innovación es clave, ya que se trata de un sector que nunca se detiene y que diariamente busca nuevas maneras de mejorar la eficiencia y la calidad del servicio. Es un mundo ideal para profesionales creativos y con ganas de aprender, ya que ofrece grandes oportunidades de desarrollo y éxito.
En conclusión, la logística sigue evolucionando y enfrentando retos importantes, pero su dinamismo y su impacto en la economía lo convierten en un sector clave. Darle mayor visibilidad y facilitar la conciliación laboral podría atraer más talento, especialmente femenino, y fortalecer el sector en su conjunto.