
Impulsando la sostenibilidad: NARVAL instala Placas Solares en su Delegación de Mérida
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, en NARVAL adoptamos medidas para reducir el impacto ambiental y contribuir a
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, en NARVAL adoptamos medidas para reducir el impacto ambiental y contribuir a
NARVAL ha participado en la segunda edición del Programa “Empresa Familiar en las Aulas”, que se inició en febrero y ha organizado la ASOCIACIÓN EXTREMEÑA
Javier de Castro, comercial de la compañía en Madrid, Barcelona, Burgos y Valladolid nos cuenta en profundidad las claves y desafíos en el área comercial
NARVAL Logística Frigorífica, empresa dedicada a la distribución y logística a temperatura controlada, reafirma su posición en el mercado nacional con la ampliación de su
El uso de amoníaco en cámaras de refrigeración es común en la industria alimentaria debido a su eficacia para enfriar y mantener los productos frescos.
La logística y el transporte son áreas clave en cualquier negocio que involucre la entrega de productos o servicios. Existen varias opciones de formación para
Otorgado en conjunto por la Comunidad de Madrid y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El «Cheque Innovación» es un procedimiento de concesión directa de ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Su objetivo es incentivar el uso de servicios de innovación en las pequeñas empresas, para la contratación con Centros Tecnológicos, Universidades y Organismos de Investigación que supongan una transferencia de conocimiento de naturaleza científica, tecnológica o de innovación, o con empresas proveedoras especializadas de servicios de I+D+i para la implementación de la innovación como valor añadido.
Gracias a esta ayuda, desde Transportes Frigoríficos NARVAL, S.L. estamos desarrollando una herramienta basada en tecnología de reconocimiento biométrico de firma para digitalizar completamente la firma de documentos con validez legal.
Hemos apostado por el desarrollo de un producto propio utilizando las nuevas tecnologías en el ámbito del marcado CE.
Este sistema permitirá eliminar el papel en los procesos en los que se necesite firmar documentos o sustituir el proceso actual de “firma” sin captura de datos biométricos ni validez legal, sustituyéndola por una firma biométrica con plena validez legal realizada sobre documentos digitales en un dispositivo móvil (smartphone o tablets).
Por ello, queremos agradecer, tanto a la Comunidad de Madrid como al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, su apoyo y confianza para poder llevar a cabo esta herramienta innovadora.