
NARVAL, una empresa adaptada a las situaciones del mercado y comprometida con los clientes
Javier de Castro, comercial de la compañía en Madrid, Barcelona, Burgos y Valladolid nos cuenta en profundidad las claves y desafíos en el área comercial
Javier de Castro, comercial de la compañía en Madrid, Barcelona, Burgos y Valladolid nos cuenta en profundidad las claves y desafíos en el área comercial
NARVAL Logística Frigorífica, empresa dedicada a la distribución y logística a temperatura controlada, reafirma su posición en el mercado nacional con la ampliación de su
El uso de amoníaco en cámaras de refrigeración es común en la industria alimentaria debido a su eficacia para enfriar y mantener los productos frescos.
La logística y el transporte son áreas clave en cualquier negocio que involucre la entrega de productos o servicios. Existen varias opciones de formación para
¿Qué es Tech4Fleet? Tech4Fleet es un Congreso Internacional de Tecnologías para la Gestión de Flotas que se enfoca en la presentación y discusión de soluciones
NARVAL sigue avanzando con paso firme en su decidida apuesta por la sostenibilidad y el ahorro energético. El compromiso de la compañía en este sentido
NARVAL, dentro de su organigrama, es un claro ejemplo del camino que intenta seguir el sector hacia la igualdad. Son muchas las mujeres que día
NARVAL, representado por Marta Sánchez, participa en la primera fase del programa, que busca ampliar la compresión del alumnado de todos los temas relacionados con
En Narval garantizamos que la calidad de nuestros productos o servicios se mantenga por encima de los requisitos mínimos. Nuestra máxima es cumplir con los
Otorgado en conjunto por la Comunidad de Madrid y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El «Cheque Innovación» es un procedimiento de concesión directa de ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Su objetivo es incentivar el uso de servicios de innovación en las pequeñas empresas, para la contratación con Centros Tecnológicos, Universidades y Organismos de Investigación que supongan una transferencia de conocimiento de naturaleza científica, tecnológica o de innovación, o con empresas proveedoras especializadas de servicios de I+D+i para la implementación de la innovación como valor añadido.
Gracias a esta ayuda, desde Transportes Frigoríficos NARVAL, S.L. estamos desarrollando una herramienta basada en tecnología de reconocimiento biométrico de firma para digitalizar completamente la firma de documentos con validez legal.
Hemos apostado por el desarrollo de un producto propio utilizando las nuevas tecnologías en el ámbito del marcado CE.
Este sistema permitirá eliminar el papel en los procesos en los que se necesite firmar documentos o sustituir el proceso actual de “firma” sin captura de datos biométricos ni validez legal, sustituyéndola por una firma biométrica con plena validez legal realizada sobre documentos digitales en un dispositivo móvil (smartphone o tablets).
Por ello, queremos agradecer, tanto a la Comunidad de Madrid como al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, su apoyo y confianza para poder llevar a cabo esta herramienta innovadora.