Creada por Antonio Sánchez Pardo en 1980, la vinculación de la familia propietaria con el mundo del transporte por carretera se remonta a principios del siglo XX a través de otras conocidas sociedades.
Narval ha sido consciente desde sus inicios de la necesidad de estar en permanente evolución y crecimiento. Realizamos un constante esfuerzo inversor centrado siempre en la calidad del servicio ofrecido a nuestros clientes, enfocado en las necesidades tanto presentes como futuras de esos clientes.
Todas nuestras nuevas sedes cuentan con una amplia capacidad de congelado y refrigerado, con más de 21.000 m² y una flota de más de 100 vehículos en constante renovación. Un equipamiento técnico de última generación hace que nuestro servicio sea siempre de la máxima satisfacción para nuestros clientes.
El proyecto se ha diseñado para dar soporte al importante crecimiento de la empresa y a nuestros clientes, ahondando en el alto compromiso con la calidad en el servicio, eje de nuestra actividad. Contamos con un gran equipo humano de más de 250 profesionales en España y Portugal que permiten el crecimiento y expansión de la empresa, así como garantizar la excelencia en el servicio.
Otorgado en conjunto por la Comunidad de Madrid y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El «Cheque Innovación» es un procedimiento de concesión directa de ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Su objetivo es incentivar el uso de servicios de innovación en las pequeñas empresas, para la contratación con Centros Tecnológicos, Universidades y Organismos de Investigación que supongan una transferencia de conocimiento de naturaleza científica, tecnológica o de innovación, o con empresas proveedoras especializadas de servicios de I+D+i para la implementación de la innovación como valor añadido.
Gracias a esta ayuda, desde Transportes Frigoríficos NARVAL, S.L. estamos desarrollando una herramienta basada en tecnología de reconocimiento biométrico de firma para digitalizar completamente la firma de documentos con validez legal.
Hemos apostado por el desarrollo de un producto propio utilizando las nuevas tecnologías en el ámbito del marcado CE.
Este sistema permitirá eliminar el papel en los procesos en los que se necesite firmar documentos o sustituir el proceso actual de “firma” sin captura de datos biométricos ni validez legal, sustituyéndola por una firma biométrica con plena validez legal realizada sobre documentos digitales en un dispositivo móvil (smartphone o tablets).
Por ello, queremos agradecer, tanto a la Comunidad de Madrid como al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, su apoyo y confianza para poder llevar a cabo esta herramienta innovadora.