
NARVAL Logística Frigorífica impulsa la formación en el sector
En NARVAL apostamos por las personas como nuestro recurso más valioso, por lo que siempre hemos potenciado la captación de nuevos talentos a través de
En NARVAL apostamos por las personas como nuestro recurso más valioso, por lo que siempre hemos potenciado la captación de nuevos talentos a través de
La eficiencia energética y sostenibilidad es una de las premisas principales de la empresa de logística frigorífica. En los últimos años se ha puesto en
Un dúo tráiler es una composición de vehículos unidos entre sí a modo de vagón de tren. Este conjunto mide en torno a loa 30m
Yo Dona, revista de El Mundo, publicó ayer lunes 2 de mayo un reportaje sobre Marta Sánchez, CEO de NARVAL y una de las mujeres
El programa «Empresa Familiar en las aulas» organizado por la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar (AEEF), dio comienzo el pasado 16 de marzo con
La Asociación Extremeña de la Empresa Familiar (AEEF) ha creado el proyecto “Empresa Familiar en las Aulas” para fomentar la educación del emprendimiento. Esta iniciativa,
El sector de la logística y en concreto, logística frigorífica, ha sufrido un importante crecimiento durante la crisis sanitaria. La demanda por parte del ecommerce
FUENTE DE INFORMACIÓN: ANTENA 3 NOTICIAS. Sigue la última hora de la huelga de transporte hoy en directo. Camioneros han convocado en España un parón
Uno de los mayores retos de la logística verde es reducir el impacto medioambiental mediante la reducción del CO2 generado durante los procesos de transporte
Otorgado en conjunto por la Comunidad de Madrid y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El «Cheque Innovación» es un procedimiento de concesión directa de ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Su objetivo es incentivar el uso de servicios de innovación en las pequeñas empresas, para la contratación con Centros Tecnológicos, Universidades y Organismos de Investigación que supongan una transferencia de conocimiento de naturaleza científica, tecnológica o de innovación, o con empresas proveedoras especializadas de servicios de I+D+i para la implementación de la innovación como valor añadido.
Gracias a esta ayuda, desde Transportes Frigoríficos NARVAL, S.L. estamos desarrollando una herramienta basada en tecnología de reconocimiento biométrico de firma para digitalizar completamente la firma de documentos con validez legal.
Hemos apostado por el desarrollo de un producto propio utilizando las nuevas tecnologías en el ámbito del marcado CE.
Este sistema permitirá eliminar el papel en los procesos en los que se necesite firmar documentos o sustituir el proceso actual de “firma” sin captura de datos biométricos ni validez legal, sustituyéndola por una firma biométrica con plena validez legal realizada sobre documentos digitales en un dispositivo móvil (smartphone o tablets).
Por ello, queremos agradecer, tanto a la Comunidad de Madrid como al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, su apoyo y confianza para poder llevar a cabo esta herramienta innovadora.